
En esta publicación te presentamos diez alimentos saludables para el cerebro y memoria agradecerán que consumas.
A través los alimentos optimizarás distintas funciones mentales que pueden traducirse en una vida más grata para ti.
La alimentación es un parte fundamental en la vida del ser humano. Nuestras funciones cognitivas, nuestro desempeño físico, nuestra salud física y mental, e incluso nuestro camino espiritual, están significativamente vinculados a lo que comemos.
Si buscas potenciar tus funciones cerebrales y mejorar tu memoria, necesitas incluir en tu dieta estos 10 súper alimentos que aceleran tu capacidad mental con estas dietas saludables. Nuestros cerebros son máquinas orgánicas complejas y poderosas que necesitan de una gran cantidad de nutrientes para que funcionen correctamente. Regulan muchas complejas funciones y por eso es tan importante cuidar tu cerebro diariamente.
También te puede interesar: VITAMINAS QUE MANTENDRÁN A TU CEREBRO SANO
ALIMENTOS SALUDABLES PARA EL CEREBRO Y LA MEMORIA
Existen una lista de súper alimentos que puedes comer para potenciar tu poder cerebral y mejorar tu rendimiento mental:
1. Brócoli

El brócoli tiene altas cantidades de colina, nutriente que ayuda a estimular el crecimiento de nuevas células cerebrales y conexiones cerebrales, las que son muy importantes y esenciales para tu cerebro y tu memoria.
Algunas investigaciones han demostrado que la falta de colina durante el embarazo puede causar defectos del tubo neuronal en niños. El brócoli es también rico en vitamina K, la que ayuda a potenciar el funcionamiento cognitivo y mejorar la memoria. Comer 1 taza de brócoli 3 veces a la semana es una de las maneras más efectivas para mejorar tu capacidad cerebral.
2. Nueces
Las nueces son los súper alimentos más populares que ayudan a mejorar tu capacidad cerebral. Las nueces también tienen más alta calidad de ácidos grasos omega 3. Estos ácidos ofrecen protección al cerebro dado que aumentan el funcionamiento de los neurotransmisores lo que, a su vez, mejora tus habilidades cognitivas y la memoria.
Investigaciones han demostrado también que las nueces potencian el flujo de oxígeno y de los nutrientes esenciales a través de los vasos sanguíneos del cerebro y además, previenen su inflamación. Las nueces son una importante fuente de magnesio y vitamina B6, que funcionan como protecciones de tu cerebro. Puedes comer un puñado de nueces para potenciar tu poder cerebral.
3. SACHA INCHI
Está demostrado que ayuda al desarrollo del cerebro en niños menores de 5 años. Y mejora el funcionamiento del sistema nervioso central.
Se le considera un gran aliado para prevenir y para los casos de demencia, depresiones, y pacientes con Alzheimer (pérdida de memoria), indica Jimena del Pozo, nutricionista de Nutramed Perú.
4. KIWICHA

La Kiwicha destaca en contenido de triptófano, que es un aminoácido esencial que, entre otras funciones, regula la serotonina en el cerebro. El uso del triptófano incluye síntomas como ansiedad insomnio y estrés
5. Tomates

Los tomates son una gran fuente de un poderoso antioxidante llamado licopeno que actúa en contra del daño de los radicales libres de las células del cerebro, lo que puede causar demencia.
Se ha demostrado que las personas que consumen licopeno diariamente tienen mejor memoria que las personas que no lo hacen. Los tomates también pueden disminuir el riesgo de paros cardiacos. Agrégale tomates a tus ensaladas, batidos, sopas, o simplemente cómetelos crudos para mejorar tu rendimiento cerebral.
6. Té verde

Científicos de la Universidad de Basilea descubrieron que el té verde aumenta la conectividad eléctrica del cerebro lo que ayuda a mejorar las funciones cognitivas y prevenir la demencia.
El té verde también potencia la memoria y concentración y reduce el riesgo de desarrollar Parkinson. Tome entre 2 a 3 tazas de té verde recién preparado para mejorar tu rendimiento cerebral.
7. Chocolate amargo
El chocolate amargo tiene muchos antioxidantes, es un excelente alimento para el cerebro. Su contenido de cafeína es muy importante a la hora de mantener alerta la mente.
El chocolate amargo contiene flavonoides que ayudan a aumentar la circulación sanguínea hacia tu cerebro. Una investigación realizada en la Universidad Jesuita Wheeling en West Virginia, Estados Unidos, demostró que el chocolate amargo puede mejorar la concentración, y la memoria.
Para repotenciar tu rendimiento cerebral, agrega un poco de chocolate amargo a tu dieta diaria. El chocolate blanco y de leche también son excelentes para tu cerebro.
8. Arándanos
Comer arándanos puede ayudar a mantener el cerebro en buenas condiciones, aun entrando en la vejez. Los arándanos también contienen flavonoides que potencian tu memoria y mejoran el aprendizaje y otras funciones cognitivas.
Protegen el cerebro de radicales libres que pueden ser dañinos para ti ya que pueden dañar tejido sano y están generalmente relacionados con la pérdida de la memoria. Los arándanos ayudan también a disminuir el riesgo de tener Parkinson o Alzheimer. Puede consumir una taza de arándanos cada día.
9. Calabaza

La calabaza es un super alimento potenciador de tu cerebro. Contiene altos niveles de ácido fólico y vitamina B12 que ayudan a prevenir el daño nervioso y cerebral.
El ácido fólico ayuda a aumentar la transmisión de la información a través de las neuronas y mejorar la memoria. Si se tiene deficiencia de ácido fólico podría provocar defectos de nacimiento en el cerebro. Para aprovechar todos los beneficios de la calabaza, cómetela tostada o horneada.
10. Espinaca

La espinaca contiene potasio, lo que ayuda a mantener la conductividad eléctrica del cerebro en buen estado, además de mejorar el cerebro y la memoria. La espinaca contiene antioxidantes que protegen las neuronas de cualquier tipo de daño. Además de esto, las espinacas tiene nutrientes esenciales como el magnesio, folato, vitamina E y K que ayudan a disminuir el riesgo de sufrir demencia.
Agrega cualquiera de estos potenciadores de tu cerebro a tu dieta diaria y beber suficiente agua diariamente ya que el cerebro está compuesto en un 85% de agua. La falta de espinaca puede afectar tu concentración y memoria y causar daños cerebrales.