
En esta ocasión te presento la Receta fácil del ceviche peruano vegano. El Ceviche Peruano fue declarado "Patrimonio Cultural de la Nación", es el plato Bandera del Perú y es infaltable en la mesa del hogar.
Es un plato típico de la Costa Peruana y aunque suele servirse en la época de verano, actualmente se consume en cualquier época del año.
Se prepara originalmente con pescado blanco crudo marinado en jugo de limón sutil (muy ácido). Para veganizarlo se reemplaza el pescado con Champiñones y tofu cortados en dados. Ya que el sabor proviene principalmente del jugo del Limón, ají y otros ingredientes comunes al ceviche de pescado, el sabor del ceviche vegano es idéntico al original.
RECETA FÁCIL DEL CEVICHE PERUANO VEGANO
RECETA FÁCIL DEL CEVICHE PERUANO VEGANO
Se sirve tradicionalmente en plato tendido como un plato de entrada. Pero en la alta cocina se sirve en copas anchas. Asi como en ceviche de pescado, el ceviche vegano se sirve sobre una hoja de lechuga y para acompañarlo se suele utilizar camote cocido con un poco de azúcar y maíz cocido con anís. También se puede acompañar de chifles (plátano frito en hojuelas), yuca o maíz tostado (cancha).
El jugo del ceviche se conoce popularmente como “leche de tigre” y muy concentrado se puede servir como aperitivo en una copa o en un vaso. Tiene un poco de sabor picante y ácido y la particularidad de ser un buen reconstituyente. Se recomienda como desayuno para los noctámbulos y como un afrodisíaco.
Ingredientes (3 personas):
- Medio paquete de tofu
- Una bandeja de champiñones cortados en láminas
- 1 Cebolla morada
- Rocoto al gusto
- Unas hojas de culantro
- 2 tallos de Apio
- Un diente de ajo
- Jugo de 6 limones
- Tres hojas de lechuga
- Un camote mediano
- Un choclo
- Sal y pimienta
Poner el choclo en agua y cocinarla con anís y el camote en agua. Reservar
En una fuente colocar el jugo de los limones, el ajo molido, la sal, pimienta, culantro picado y el rocoto picado muy chiquito. Luego mezclar.
Luego mezclada la “leche de tigre”, agregar el tofu cortado en cubos y los champiñones en láminas y el apio picado. Mezclar y dejar reposar.
Agregar la cebolla cortada a lo largo. No agregar antes para que no se ablande. Debe quedar crujiente. Lavar la cebolla muy bien y luego de cortada en abundante agua para quitarle el sabor fuerte.
Luego se coloca en un plato una hoja de lechuga y encima servir el cebiche adornando con una rodaja de camote y choclo desgranado o entero.
Este plato tiene muchas variedades. Si no se desea que salga picante no servir rocoto o ají.