
La cistitis es la inflamación aguda de la vejiga urinaria, con o sin infección. Aquí encontrarás remedios naturales para prevenir y curar la cistitis.
Los arándanos una vez más es uno de los mejores remedios caseros para la cistitis. Puede consumir un par de puñados diarios.
REMEDIOS NATURALES PARA PREVENIR Y CURAR LA CISTITIS
Cebada para la Cistitis
Este cereal se puede utilizar para hacer muchos platos en la cocina y también para hacer pan. La cebada es rica en antioxidantes y además 8 de los aminoácidos esenciales. También se sabe que ayuda a regular la glucemia de la forma que lo hace muy recomendable en los diabéticos.Tomar 1/2 taza de atole de cebada y la mantequilla mezclando bien y agregar una cucharadita de jugo de limón. Se toma 3 veces al día o 2 si la cistitis no es muy grave.
Moringa para la Cistitis
La Moringa es un remedio natural muy nutritivo con un gran valor biológico.Espinaca para la Cistitis
Si te gusta la espinaca ya sabes qué comer para la cistitis ya que es una verdura muy recomendada para curar la cistitis naturalmente. Beber unos 100 mililitros de jugo de espinacas (también recomendado para la hipertensión) y con la misma cantidad de la carne de coco tierno. Esto se toma menos de 4 veces al día para curar la cistitis ya que por un lado el coco contiene potasio y por otra parte el nitrato contenido en la espinaca ayuda a matar la bacteria que causa la infección de orina.Semillas de Carambola para la Cistitis
Semillas de Carambola ayudan mucho a infecciones abdominales e infecciones de la vejiga. Sólo tienes que tomar una cucharadita de polvo de carambola mezclado con un vaso de agua y 2 veces al día.Perejil para curar la cistitis
Hacer una infusión añadiendo 2 cucharaditas de perejil por taza de agua. Agregar una cucharadita de miel pura. Lo dejamos reposar 15 minutos y beber tantas veces como sea posible dependiendo de cómo esté la infección.
Extracto Natural de limón para la Cistitis
Verter 2 cucharaditas de extracto natural de limón en unos 200 mililitros de agua hirviendo. Cuando se enfría, a unos 60 grados beberlo por lo menos una vez por semana. Este remedio casero para la cistitis es bueno para la prevención del sangrado durante la micción.Pepino y miel para la Cistitis
Beber el jugo de un pepino junto con una cucharadita de miel de abeja 3 veces al día. Actúa como un diurético natural.Ajo y manzanilla para tratar la cistitis
En un litro de agua hervir 3 dientes de ajo crudo y añadir 2 cucharadas de manzanilla. Hierva durante 10 minutos y tomar esta preparación preferiblemente en la noche antes de ir a dormir.Bicarbonato de Sodio para la Cistitis.
Uno de los remedios caseros rápidos de la abuela para aliviar la cistitis y que ayuda mucho para la cura es bicarbonato de sodio. Tomar 2 veces al día un vaso de agua con una cucharadita de bicarbonato de sodio para matar la infección del tracto urinario.Tomillo y Romero
Hervir durante 2 minutos 2 cucharadas de Romero y otros 2 de tomillo para 1 litro de agua. Beber dos veces al día para curar la infección.Baño
Sentarse en una tina o bañera con agua tibia y añadir unas gotas de aceite esencial de pino es una manera de aliviar los síntomas de la cistitis. Idealmente tomar un baño en la mañana y otra por la noche antes de acostarse.
Síntomas más frecuentes :
Síntomas más frecuentes :
Aumento de la frecuencia de la micción. Se tiene una necesidad constante de ir al baño durante las noches.
Dolor severo sobre la vejiga.
Disuria (ardor, dificultad, dolor al orinar).
Fiebre por encima de 3 ° C o 37° .
También puede haber orina turbia acompañado o no necesariamente de piuria o hematuria (presencia de glóbulos rojos en la orina). A menudo acompañado de mal olor.
En niños menores de cinco, los síntomas a menudo toman formas más imprecisas como debilidad general, irritabilidad, falta de apetito o vómitos.
En las personas mayores, los síntomas se pueden complicar por debilidad, confusión, fiebre o las cataratas.
Dolor severo sobre la vejiga.
Disuria (ardor, dificultad, dolor al orinar).
Fiebre por encima de 3 ° C o 37° .
También puede haber orina turbia acompañado o no necesariamente de piuria o hematuria (presencia de glóbulos rojos en la orina). A menudo acompañado de mal olor.
En niños menores de cinco, los síntomas a menudo toman formas más imprecisas como debilidad general, irritabilidad, falta de apetito o vómitos.
En las personas mayores, los síntomas se pueden complicar por debilidad, confusión, fiebre o las cataratas.