
¿Sabía usted que la comida es uno de los factores que influyen en el desarrollo del APRENDIZAJE de los niños?
Hay varios alimentos que ayudan al aprendizaje, generando una mayor estimulación de la memoria, la concentración y la promoción de diversas funciones cognitivas.
Esto porque la comida permite a los estudiantes tener energía y concentración necesarias para abordar el día escolar y estudiar.
ALIMENTOS QUE AYUDAN AL APRENDIZAJE EN NIÑOS
Y, lo mejor de todo, es que no solo los estudiantes pueden consumirlos sino también a los maestros, padres y todos aquellos que desean mejorar su cerebro.
1.- Arándanos

Es una fruta muy pequeña, pero con mucho poder, ya que tiene antioxidantes y flavonoides (responsables de su característico pigmento de lustre) que aumentan la memoria, aumentan la concentración y mejoran las funciones cognitivas. Además, nos protegen de los radicales libres que son perjudiciales para el tejido cerebral.
2.- Tomates
Es un super alimento para nuestro cerebro! Permitiéndole estar en esta lista el licopeno, un pigmento vegetal antioxidante que actúa contra los radicales libres en las células cerebrales. Esto hace que gracias al consumo de tomates pueda ayudar a evitar la demencia.
También puedes ver: Beneficios y propiedades del Tomate para curar enfermedades
3.- Brócoli
¿Te gusta el brócoli? Es común oír a las personas que dicen que no está dentro de sus verduras favoritas y que no lo consumen. Si usted es uno de ellos, le damos una muy buena razón para comenzar a comer: el brócoli tiene altas cantidades de colina, un nutriente que estimula el crecimiento de nuevas células y conexiones cerebrales esenciales para el cerebro y la memoria. Además, es rico en vitamina K, que mejora el funcionamiento cognitivo.
También puedes ver: Beneficios del brócoli para la salud
4.- Aguacate (Palta)
Si usted está dentro de la gente que no puede vivir sin ella, tengo una gran noticia: ¡todavía puede comerla! El aguacate (palta) tiene vitamina E; Propiedades antioxidantes que previenen el envejecimiento y el deterioro prematuro de la salud de nuestro cerebro; Y omega 3, componente esencial para proteger el cerebro del desgaste prematuro.
También puedes leer: Beneficios y propiedades del aguacate para enfermedades (palta)
5.- Chocolate amargo
Sin duda, una tentación. Es raro encontrar a alguien que no tenga gusto del chocolate. Si eres de los que no pueden comer solo uno, te decimos que cada vez que comes un pedazo de este exquisito alimento ayudas para aumentar la circulación sanguínea a tu cerebro, gracias a los flavonoides que tienen chocolate amargo. Además, contiene cafeína que le permite mantener su mente alerta. Pero no debe comerla en exceso.
También puedes leer: Propiedades y Beneficios del chocolate negro

6.- Calabaza

La calabaza amarilla, utilizada para hacer platos como la cazuela, es otra súper comida, ya que contiene altos niveles de ácido fólico, lo que ayuda a aumentar la transmisión de información a través de las neuronas. Además, la vitamina B12, que previene daños nerviosos y cerebrales.
7.- Espinacas

El vegetal que Popeye comió en cada episodio. ¿Han seguido el Consejo de este personaje? Tenía que hacerlo, porque tenía toda la razón: comer espinacas. Pero no aumentará nuestra fuerza, sino que mejorará nuestro cerebro gracias a potasio, antioxidantes y nutrientes esenciales que contiene, como el magnesio, folato y vitamina K. El consumo permite mantener la conductividad eléctrica del cerebro y proteger las neuronas mediante la reducción del Riesgo de demencia.
También puedes ver: Beneficios de la espinaca para curar enfermedades
También puedes ver: Beneficios de la espinaca para curar enfermedades
8 Semillas Chia

Es un alimento muy pequeño, pero gigante en la contribución que da al cerebro, es la fuente más grande de omega-3 que se puede encontrar en la naturaleza. Esta semilla favorece el funcionamiento de las neuronas y mejora la actividad cerebral. Sus propiedades impiden el envejecimiento de los tejidos en todo el cuerpo, especialmente del cerebro, por lo que amplía sus funciones.
Más sobre la chia: Beneficios y propiedades de la Chia para prevenir enfermedades
Más sobre la chia: Beneficios y propiedades de la Chia para prevenir enfermedades
9 Nueces

Es delicioso comer un pastel con frutos secos. Y qué buena idea hacer esto para mejorar nuestra capacidad cerebral. Estas frutas son los potenciadores cognitivos más populares, ya que tienen una gran cantidad de ácidos grasos como omega 3, que protegen el cerebro y mejoran el funcionamiento de los neurotransmisores. También mejoran el flujo de oxígeno y nutrientes a través de los vasos sanguíneos del cerebro; Y son una buena fuente de magnesio y vitamina B6, que protegen el cerebro.
10 Pescado

Los más recomendados para mejorar nuestro cerebro son el salmón, sardinas, atún y trucha, ya que son una buena fuente Omega-3 que protege la salud del cerebro en las funciones cognitivas y la memoria. Es importante comer este tipo de ácido graso, ya que somos incapaces de producirlo y nuestros cerebros lo necesitan en grandes cantidades para funcionar correctamente.
OTROS ALIMENTOS PARA EL CEREBRO
→Vitaminas para el cerebro
→Alimentos nutritivos y saludables para el crecimiento de los niños
→Alimentos saludables para el cerebro y la memoria
→Mejores alimentos para combatir el cansancio y la fatiga