Síntomas y remedios naturales para limpiar el hígado

como mantener limpio y sano tu higado

Consejos y remedios naturales para un hígado sano, como mantener limpio y sano tu hígado.

En ocasiones, debido a la complejidad de sus tareas, el hígado termina saturándose o contraer algún tipo de enfermedad. Al consumir ciertos alimentos y tés, podemos ayudar a desintoxicarlo

El hígado es el segundo órgano más grande del cuerpo seguido por la piel, además de ser indispensable en los procesos digestivos y desintoxicación, ya que hace aproximadamente 500 tareas diferentes y uno de los principales es filtrar un litro de sangre por minuto cuando se encuentra en un estado óptimo. 

Durante este filtrado, el hígado limpia la sangre de sustancias tales como hormonas, drogas, medicamentos, productos químicos, gérmenes y toxinas.

SÍNTOMAS Y REMEDIOS NATURALES PARA LIMPIAR EL HÍGADO





Ictericia, manchas, nariz enrojecida, acné y diversas enfermedades de la piel. Boca pegajosa, mala digestión, náuseas, gases, escalofríos durante las primeras horas de la digestión.

Mal evacuación, estreñimiento o diarrea, heces con mucho color, espasmos intestinales, inflamación, picazón anal, parásitos, desmineralización, anemia, diabetes, obesidad o delgadez, apendicitis, dificultad para dormir.

Orina turbia, dolor debajo de las costillas en el lado derecho, dolores de cabeza, cirrosis, abscesos, cálculos en el hígado, defectos en la visión, oído, hinchazón de las piernas, reumatismo, esclerosis, desequilibrio glandular y malestar durante la menstruación.

Esterilidad o impotencia masculina, problemas e inestabilidad emocional, bronquitis crónica y tuberculosis, tendencia a hemorragias, mordeduras de mosquitos e incluso propensos al cáncer.

De vez en cuando es vital ayudar a sanar el hígado. Hay tantas tareas y tan complejas, que el hígado pueden tener problemas para su función correcta y tener enfermedades infecciosas; También existen  productos naturales que pueden mantener la buena salud del hígado.

REMEDIOS NATURALES PARA LIMPIAR EL HÍGADO


Boldo


boldo para el higado

Llamada planta del hígado, es conocida por sus propiedades que ayudan a la regeneración y cuidado de este órgano. Esta planta contiene boldina, un alcaloide que estimula la producción de bilis, secreción de ácido úrico y jugos gástricos, lo que hace que el hígado funcione, por lo que lo hace más eficiente. Además, esta planta es fungicida y antioxidante, y lo más importante, antiinflamatoria. También puede encontrar las pastillas boldo vendidas en casas de tiendas naturistas, podemos consumir en modo de infusión o hojas de té. 

Podemos tomarlo después del almuerzo y la cena para mejorar la digestión y la función hepática. Además, en la noche es cuando el hígado aumenta su función y la infusión de boldo después de la cena ayudan a una eliminación más eficiente de las toxinas.

Ajo

Sin duda, el ajo es uno de los mejores alimentos que limpian el hígado naturalmente. Se activa enzimas que eliminan las toxinas, mientras que se encuentran en el ajo alicina y selenio que mantiene el hígado limpio y saludable. También es muy fácil de agregar a la comida, así que comer más ajo es un hábito saludable que mejorará la salud de su hígado.

Granos enteros

El arroz integral y otros cereales contienen altos niveles del complejo de  vitaminas B que ayudan a la función hepática de múltiples maneras, incluyendo la mejora del metabolismo de las grasas, la descongestión del hígado y su función en general. Trate de evitar los alimentos hechos con harina blanca, optando por alternativas de trigo integral en su lugar.

Vegetales crucíferos


vegetales cruciferos para el higado

Estas verduras son poderosas para desintoxicar el hígado, ya que contienen productos químicos que neutralizan ciertas toxinas, como las nitrosaminas, que se encuentran en el humo del cigarrillo. También contienen Glucosinolates que ayudan al hígado a producir enzimas necesarias para el proceso de desintoxicación. Algunas verduras crucíferas son brócoli, coles de Bruselas, coliflor, repollo.



Fruta antioxidante

Según un estudio realizado por la Universidad de Tuffs, encontró que los niveles más altos de antioxidantes tenían la siguiente lista de frutas:

Ciruelas.

Pasas.

Arándanos.

Moras.

Fresas.

Frambuesas.

Ciruelas.

Naranjas.

Toronja rosa.

Melón.

Manzanas.

Peras.

Los antioxidantes ayudan a proteger el hígado de altos niveles de radicales libres que se producen naturalmente durante el proceso de desintoxicación. Así que no dude en incluirlos en su dieta.