REMEDIOS NATURALES CONTRA LOS GASES O FRATULENCIAS

medicinas naturales contra los gases

Los gases intestinales también se pueden llamar Aerofagia, Flatulencia o Meteorismo y no son en sí mismos una enfermedad, son sólo un signo de que algo no va bien y suelen estar relacionados con la alimentación y estilo de vida.

Los gases o fratulencias se produce generalmente por fermentación intestinales debido a estreñimiento, dietas caóticas, comer demasiado rápido, nerviosismo, dietas con exceso de fibra, leche y sus derivados en personas que no toleran lactosa, problemas pancreáticos, algunos medicamentos, intestino irritable, diverticulitis, Irritable Intestino, enfermedad de Crohn, falta de flora intestinal o enzimas digestivas. Hay personas que sólo se manifiestan con eructos y otros con inflamación intestinal.

REMEDIOS NATURALES CONTRA LOS GASES O FRATULENCIAS




La flatulencia es el exceso anormal de este gas que a veces se acompaña de hinchazón abdominal y dolor causado por el gas que ha quedado atrapado en los pliegues del colon.

Las causas comunes de flatulencia son:

  • Intolerancia a la lactosa
  • El consumo de algunos alimentos como frijoles (frijoles, frijoles, frijoles), cerveza negra, salvado, brócoli, coles de Bruselas, repollo, refrescos carbonatados, coliflor, cebollas y leche entre otros que tienden a generar gases

causas comunes de fratulencia

  • El estreñimiento
  • Comer en exceso para que los alimentos que no hayan sido completamente digeridos se conviertan en gas.
  • Masticar incorrectamente los alimentos, ya que los trozos de comida difíciles de digerir tardan más en fermentar.
  • Comer con la boca abierta permite entrar aire en exceso, como chicle, fumar y beber refrescos carbonatados.
  • Tomar bicarbonato de sodio para la indigestión puede aumentar la cantidad de flatus
  • Ansiedad y estrés
  • Las alergias
  • Algunos medicamentos como laxantes, reductores de colesterol y tranquilizantes pueden promover o aumentar la flatulencia.           
  • En cualquier caso, lo mejor es recurrir a los excelentes aliados que constituyen las plantas medicinales para los gases. Hierbas digestivas, en muchas ocasiones, también puede aliviar su flatulencia, si se deben a problemas de digestión lenta.
  • Es recomendable el anís, aunque también tienden a ser muy beneficiosas, la tisane de menta, la manzanilla, el hinojo y el sabio.
  • Sazonar sus comidas con perejil o comino puede ser un remedio eficaz para evitar la flatulencia molesta.
  • Para mejorar el recurso de la digestión a las hierbas tales como tomillo, pomelo, savory o romero. No sólo va a agregar sabor a sus comidas, pero también, se evitará el estómago o los gases intestinales que pueden causar la ingestión de ciertos alimentos.
  • Melisa, Manzanilla, María Luisa, Tila y Passiflora son importantes cuando los gases intestinales son causados ​​por los nervios. El hinojo, el comino, el anís de estrella, el anís verde y el alcaravea son útiles en todos los casos.
  •  Menta, Arándano y Poleo nos ayudan cuando las digestiones son demasiado lentas.
  • ·Una infusión ideal podría ser tomar una planta de cada uno de los tres grupos anteriores (por ejemplo, Melisa, Anís y Boldo)




  • El carbón vegetal para uso dietético o medicinal absorbe los gases intestinales y el exceso de acidez del tránsito digestivo, expulsándolos a través de las heces.
  • Consumir papaya, piña fresca contienen enzimas que contribuyen a la digestión completa y evitar el gas
  • Retire el gas de los frijoles por una cucharadita de polvo de jengibre (kion) que se debe agregar al agua fría que cubre los frijoles secos. Se lleva a ebullición y luego se deja reposar durante una hora, se escurre, se enjuaga y luego se cocinan los granos con agua dulce.

jengibre para los gases

  • En cada comida, beba un poco de jugo de limón diluido o una mezcla de dos cucharaditas de vinagre de manzana y dos de miel en un vaso de agua
  • Para aliviar un ataque de dolor de gas, el abdomen debe estar cubierto con una botella de agua caliente.
  • Coloque 1 cucharadita de orégano y albahaca en una taza de agua hirviendo. Cubrir y dejar reposar durante unos 6 minutos. Tomar después de las comidas y no es necesario agregar azúcar, porque el sabor es muy agradable.

Otros consejos para gases intestinales, flatulencia:


En estos casos debemos actuar siempre como un detective. Debemos buscar las causas del tracto gastrointestinal, observando cuándo aumentan y disminuyen. La actividad física mejora la digestión y nuestro cuerpo tiende a hacer menos gas.

La relajación es siempre vital en los casos de gas intestinal porque es un factor muy importante. Trate de relajarse incluso unos minutos después de las comidas.

Coma lentamente, masticando y salivando los alimentos. Huelga decir que el hecho de comer de pie es totalmente desaconsejable.

Evite el estreñimiento ya que es la causa principal de los gases.

La toma de enzimas digestivos y “flora intestinal” (acidofilus, bifidus, etc.) suele ser de gran ayuda para evitar las flatulencias.

Detectar si algún alimento que consume está causando la flatulencia. Algunos alimentos son conocidos flatulogénicos o productores de flato. Es recomendable dejar de consumir algun alimento por un tiempo si sospecha que es responsable de esta situación.

Mantener la calma. La tensión emocional puede desempeñar un papel importante al empeorar un problema de fiatulencia. Si se come bajo tensión emocional, los músculos del abdomen se tensan y el resultado es que se produzca más gas causando espasmos dolorosos.

Evitar el estreñimiento, ya que es la principal causa de gas intestinal.

La toma de enzimas digestivas y "flora intestinal" (acidophilus, bifidus, etc.) es a menudo de gran ayuda para evitar la flatulencia.

Fuente: https://www.buenasalud.net/


OTROS CONSEJOS PARA LOS GASES

Causas y remedios caseros para eliminar gases

➥ Remedios caseros para la gastritis

➥ Formas para combatir la gastritis